jueves, 23 de junio de 2011

"EN DOS MINUTOS QUEDAMOS FUERA"


Una actitud agresiva, presionar la salida del combinado catracho en su cancha y mantener el orden defensivo, fueron las herramientas que le dieron el resultado al equipo mexicano, ante una selección hondureña que quiso imponer su estilo de juego pero que no fue efectiva.

Realmente me quede asombrado por el nivel mostrado por los mexicanos, demostraron ganas, deseos y sed triunfo, algo que ya días no miraba en el gigante de la concacaf.
Recalco esto del "Tri" por que será uno de los rivales fuertes a vencer en las eliminatorias rumbo a Brasil 2014.

Me siento sumamente asombrado por que los goles cayeron en acciones de pelota parada ambos de tiros de esquina, y me tomé el costo de revisar el perfil de los delanteros mexicanos y la altura del “Chicharito” y de Nigris osila en los 1.80 y 1.82 metros, inferiores Osmán Chavez, Jhonny Leverón y Hendry Thomas que andan arriba de los 1.87 y 1.89 metros.
Lo que me hace reflexionar que estas oportunidades que aprovecharon los aztecas fueron jugadas ya trabajadas por el chepo de la torre y que la bicolor se concentró en otro tipo de estrategia, por que en los dos goles nos agarran mal parados.

Claro, nosotros no vamos a crusificar a nuestro entrenador por que a penas está esclareciendo la idea futbolística que el quiere implementar en la bicolor, el cual deja un "buen sabor de boca" por el gran papel que realizó en su primera participación con la selección nacional en una Copa Oro.

El sabe que tiene que trabajar y corregir varios errores que nos dejaron ver como "infantiles" y reorganizar el medio campo que no tuvo conexión con los delanteros y hacer énfansis en que varios jugadores se desprendan más rápido de la pelota entre otros errores que corregir a medida vayan llegando los legionarios.

Lo positivo de está Copa Oro, es el descubrimiento de varios jugadores interesantes que para las eliminatorias serán fundamentales para poder clasificar al mundial.

viernes, 25 de junio de 2010

Rumores!!!




"Lo que se rumora y por fuentes fidedignas, es que SUPUESTAMENTE Julio César "Rambo" de León no se lesionó como lo habían informado los medios de comunicaciones, al parecer "Rambo" si metía un gol en cualquiera de los partidos que jugara, se iba a levantar la camisa y para que vieran la camisa que andaba por de bajo con un mensaje que iba a decir SUPUESTAMENTE... URGE MEL! el cual los rumores llegaron a los oidos de Reinaldo Rueda y Rafael Ferrari, por eso SUPUESTAMENTE mandaron a "Rambo" de regreso para Honduras, y en esto tuvo estar involucrado la fifa por que tienen que garantizar que el jugador REALMENTE ESTÁ "LESIONADO""

El jueves Victor Salvador "La Muma" Bernardez empezo a despedir EL VENENO que Amado, Pavón, David, y todos los que son argolla en la Selección habían inyectado desde la era de Ramón "Primitivo" Maradiaga. y la gota que derramó el vaso, fue que SUPUESTAMENTE Los Atala, que son los dueños del Motagua, querían vender a Georgi Welcome a como diera lugar y SUPUESTAMENTE por eso ERICK NORALES ya no estaba en los planes de RUEDA (quien habia jugado casi toda la eliminatoria) Y APARECIO LA LESIÓN DE COSTLY, que varios rotativos expresan que SUPUESTAMENTE es que COSTLY YA ESTABA EN EUROPA, no importó llevarlo AL MUNDIAL.


Por eso "La Muma" estalló en hacer ese tipo de declaraciones que afectan en la concentración que ameríta esa competición, sino, miren lo que le paso a Francia.El domingo que vengan los seleccionados por ellos mismos empezarán a destapar más de LO SUCIO que está EL COMITE DIRECTIVO DE LA SELECCIÓN.

YA QUE LA FIFA DIO A LA FEDERACIÓN HONDUREÑA 9 MILLONES DE DOLLARES POR HABER CLASIFICADO AL MUNDIAL Y SOLO HAN REPATIDO UNO PARA LOS EQUIPOS DE LA LIGA NACIONAL, OTRO MILLON DE DOLLARES QUE SON PARA LOS PREMIOS DE LOS JUGADORES POR HABER CLASIFICADO AL MUNDIAL... PEROOOOO Y LOS OTRO OCHO (7) SEÑORES FERRARI Y CALLEJAS QUE VAN HACER CON ELLOS?????

A TU SALUD MONITO QUE PARECE QUE GUSTÓ BASTANTE!.

lunes, 17 de agosto de 2009

¡PARTIDAZO!


Como lo prometido es deuda, voy hablar acerca del clásico sampedrano según lo que yo vi y no lo voy hacer como aficionado sino como Periodista deportivo que soy.

Para comenzar tengo que decir que fue un partido de esos que ya días no miraba y ahí precisamente en el estadio Morazán, me sorprendieron varios tramos del partido, donde vi a un Marathon que siempre aposto por el contragolpe, aguantando los ataques de ``la maquina´´ y aprovechando la velocidad del ``pery´´ Martínez que siempre agarraba mal parada a la confusa defensa ``aurinegra´´, pero lo que mas me sorprendió que Real España supo ver el error de la banda izquierda del Marathon donde se produjeron los 3 goles, estoy hablando de la banda donde jugo Mario Berríos y ``el pescado Rodríguez, que precisamente por esa banda del España estaba el otro ``pescado ´´ ex del Marathon el pescadito Bonilla que hizo lo que quiso por esa banda, tanto así que cayeron los goles de la maquina.

Me puse analizar muy bien la alineación del Marathon y para mi sorpresa en la alineación del equipo verdolaga, el pescado Rodríguez aparece como VOLANTE izquierdo increíble!!! algo que no tiene sentido por que hubiese jugado Juan Carlos García de central izquierdo y subir a Berríos como volante, que ahí hace una mejor función, aparte se tardo tanto en meter a Norales que aguanto el cambio que en esos minutos cayo el 2 gol yo me quede atónito, ``El Bigotón´´ se equivoco creo que pensó que estaba jugando contra el Hispano o Real Juventud, es un técnico que ya cumplió su ciclo y ahí están otros técnicos Nacionales como Nicolás Suazo para que no se les vaya de las manos la Champions y la Liga, Directivos del Marathon.

Ahora me toca hablar de un equipo que nunca perdió la fe, que supo manejar los tiempos, supo administrar bien las jugadas por las bandas y sacarle provecho al buen momento que atraviesa su ``Ídolo´´ Carlos Pavón, la maquina entro con una convicción ganar o ganar algo que a su vecino no le quedo claro y se conformo con los 2 goles que convirtieron, mientras la maquina iba tejiendo a su manera los tiempos del partido, los goles iban cayendo en el momento exacto, como el primero, el España sabia que si en el primero no convertían iba ser un poco mas difícil empezar la remontada que terminar el primer tiempo con la diferencia de uno.

Ojala que todos los equipos tuvieran la milésima parte de la actitud o el carácter que por primera vez vi en un España que no se quería ir del Morazán sin quitarle el invicto al ``Mounstro Verde ´´, ver jugar así a los dos equipos me remonta a la epoca de los 80 y 90 donde todavía se jugaba de corazón y a Estadio lleno y ahí en el Estadio Sampedrano mas antiguo de la ciudad, donde los derbys de esta ciudad eran así de intensos como el pasado Sábado, en lo particular Quiero Felicitar a la Barra del Real España que se porto a la altura sin dejar de alentar a su equipo que fue lo mas motivante del encuentro un barra que no deja de alentar Muchas felicidades y asi mismo a los pocos aficionados del Marathon que aguantaron el ``chaparron´´ de agua.

Si la Maquina sigue jugando de esta Manera con un Melvin Valladares a gran nivel y con un Carlos Pavón inspirado, la realeza sera uno de los fuertes favoritos para ganar la Liga y llegar lejos en la liga de campeones de la concacaf, tengo que reconocer que me encanto el partido y lo que mas me gusto fue la actitud y la garra del España que fue Superior a los verdolagas en casi todo el encuentro… ¡pito la maquina¡ Felcidades.

viernes, 14 de agosto de 2009

¡INSPIRADORES!



Hace varios meses que no actualizaba el blog por muchas razones las cuales no quisiera entrar en detalles, pero las mas fuertes eran nuestra crisis política y económica, que lamentablemente la gran mayoría de hondureños estamos resintiendo, pero hoy ¡Me embarga demasiada felicidad! hoy con mas razón escribo para hacer una valoración de lo que anoche mostró nuestra selección nacional ante Costa Rica haciendo un juego casi perfecto dejando un saldo de 4 por 0.

La bicolor inicio con un ritmo de juego demasiado incisivo sobre el rival, algo que los ticos ya sabían que Honduras iba a salir como una tromba los primeros 15 o 20 minutos, para los ticos era cuestión de esperar que pasara vendaval y luego apostar por el contragolpe, pero nunca se imaginaron encontrarse con una Honduras que jugando con el corazón y con esa garra catracha el cual sabemos sacar cuando aficionados y jugadores son uno solo y es ahí donde es que se ganan los partidos provocando un invicto hasta el momento en el impecable metropolitano, esa misma garra que te pone los pelos de punta cuando jugadores como Costly corren por todo el campo los 90 minutos sin dar por perdida una pelota y aparte de eso hace jugadas bellísimas y terminan en gol, esa garra fue lo que no se esperaron nuestros hermanos costarricenses que se fueron goleados y bailados.

Pero no solo Costly fue alma vida y corazón el día de ayer donde la la ``H´´ manejo muy bien los tiempos, y supo hacer un trabajo con mucha altura, categoría en cada departamento de la selecta, es por eso que ``Dany´´ Turcios, Maynor Figueroa, Osman Chávez, Mauricio Sabillon, Emilio Izaguirre, Carlos Pavón, Ramón Núñez, Wilson Palacios y Amado Guevara así mismo los que entraron de refresco con una actuación impecable Melvin Valladares, Henry Thomas y ``Rambo´´ de León fueron vitales para llevar a Honduras hasta el segundo lugar y ponernos a soñar con Sudáfrica 2010.

Y es que cuando hay un orden y las cosas se quieren hacer bien el resultado tiene que ser positivo y es por eso que después de la gran jugada polémica del arbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez que pudo haber influido en el resultado por su pésima actuación y dejando mucho que desear ayer, la selección de Honduras demostró que es uno de los fuertes candidatos para clasificar al mundial, por la actitud, la calidad y la clase con la que Honduras destrozo a una Costa Rica carente de su delantero estrella pero aparte de eso les falto lo que anoche nos sobro ¡Actitud y Contundencia! .

Ser hondureño es algo indescriptible, por su cultura por su tradición, por su gente, por sus comidas, por su Estadio Olímpico, por su afición que se muere en cada juego, pero sobre todo… por su Selección Nacional, que es un fenómeno impresionante no cabe duda que este fenómeno une a todos los hondureños, Marathones, Olimpias, Españas, Motaguas, Catolicos Evangelicos, blancos, negros y mas en estos tiempos de crisis donde nos encontrábamos divididos por la situación política y económica que atraviesa nuestro país en este momento, pero cuando hay cita en el Fortín Metropolitano y la Selección tiene su partido de Eliminatorias, no hay religión, equipo ni raza que exista para alentar a la bicolor, esa que nos da alegrías que hasta nos hace actualizar nuestro blog. VIVA HONDURAS.

miércoles, 6 de mayo de 2009

BARCELONA DE OTRA GALXIA ¡FINAL SOÑADA!


Cuando el Barcelona jugaba con un hombre menos y parecía moribundo, Andrés Iniesta marcó un gol en los descuentos que le dió el miércoles al conjunto español el empate 1-1 contra el Chelsea y el pase a la final de la Liga de Campeones.

El gol de visitante fue suficiente para sellar el boleto del Barsa a la final del 27 de mayo en Roma contra el Manchester United, que el martes aplastó 3-1 al Arsenal. El partido de ida terminó 0-0 la semana pasada en el Camp Nou.

La anotación de Iniesta a los tres minutos de los descuentos, con un remate al ángulo desde la media luna, desdibujó el gran desempeño del Chelsea, que ganaba 1-0 con un gol de Michael Essien a los nueve minutos.

Los azulgranas terminaron con 10 jugadores por la expulsión de Eric Abidal a los 66 minutos tras una falta sobre Nicolás Anelka.

Cuando las esperanzas parecían perdidas para el Barsa, Iniesta salió a su rescate con un gol de otro partido. El mediocampista recibió un pase de Lionel Messi, hasta entonces casi invisible, y sin tomar vuelo envió la pelota al ángulo izquierdo del arco defendido por Petr Cech, que se tiró fútilmente tratando de evitar la diana.

El desenlace evitó una reedición de la final del año pasado en Moscú, donde Manchester United venció al Chelsea en una definición por penales.

También mantiene al Barsa en curso para conquistar tres títulos esta temporada: la Champions, la liga española —donde es holgado líder— y la Copa del Rey.

El gol del Chelsea fue digno de un capítulo aparte. Frank Lampard pateó al borde del área y la pelota rebotó en la espalda de un jugador del Barsa. Essien, parado a unos 25 metros del arco, prendió el balón de volea y lo anidó en el ángulo derecho de la portería defendida por Víctor Valdés, quien tuvo varias intervenciones providenciales.

El técnico Pep Guardiola no contó con Thierry Henry, lesionado el sábado en el triunfo 6-2 sobre el Real Madrid, y tuvo que utilizar una defensa remendada por la suspensión de Carles Puyol y la lesión del mexicano Rafael Márquez.

Consciente de que un triunfo por la mínima diferencia le bastaba, Chelsea se plantó firme en la cancha del Stamford Bridge, aunque sin colgarse en su arco como hizo en el primer encuentro.

El juego físico del club inglés anuló el toque y precisión del Barcelona, que durante la mayor parte del encuentro lució como una mala imitación del plantel que goleó al Real.

Messi, Xavi Hernández e Iniesta fueron blancos de celosas marcas y los jugadores azulgranas difícilmente lograron hilar más de tres pases.

Las llegadas del Barcelona al arco de Cech fueron escasas y ninguna de real peligro hasta el gol de Iniesta, a pesar de que los blaugranas controlaron la posesión del balón.

Un remate desviado de Xavi a los cinco minutos, que José Bosingwa desvió cerca del arco, fue una de las pocas oportunidades de peligro de los culés.

El equipo de Guardiola con el argentino Messi en su posición habitual en el extremo derecho en lugar de enganche como jugó contra el Madrid.

Volcado al ataque, el Barsa no encontró la avenida para llegar al área del Chelsea, mientras que los Blues aprovecharon la primera chance que tuvieron con el gol de Essien.

Chelsea se dedicó a defender la ventaja, aunque sin aprovechando los espacios que abrió el Barcelona en busca del empate. Lampard remató desviado a los 17 minutos en un contragolpe, y a los 24, Valdés desvió un tiro libre de Didier Drogba desde el borde del área. En el tiro de esquina que siguió, John Terry cabeceó apenas desviado.

Un remate desviado de Iniesta a la media hora, y un centro sin rumbo de Messi a los 38 fueron ejemplos de un Barcelona sin brújula, que no encontraba la manera de hacerle llegar la pelota a sus artilleros en posición de peligro.

Drogba se perdió el segundo gol del Chelsea a los 52, cuando recibió un pase de Anelka dentro del área, enganchó y dejó desparramado al defensa, pero Valdés atajó el remate de zurda.

Los Blues aumentaron la presión a partir de la hora en busca del segundo tanto, y Valdés atajó un remate de Lampard a los 77, cuando el Barsa ya jugaba con uno menos.

El Stamford Bridge ya celebraba el boleto a Roma cuando Iniesta marcó el gol decisivo en los descuentos.

jueves, 16 de abril de 2009

APUNTAN AL BICAMPEONATO


Ni Platense ni Marathón quisieron dar tregua, ambos equipos hicieron de un partido que prometía mucho, un espectáculo pobre en brillantez, carente de emociones y que no dejó satisfechos a los aficionados que abarrotaron y lucieron el Excélsior como nunca, con un lleno consumado y con un ambiente digno del fútbol profesional.

Marathón ganó 2-1, pero no porque fue mejor, sino certero, aprovechó las ocasiones que tuvo y las metió, Platense pecó de inocente, sus zarpazos de criterio y buen manejo de balón no rindieron los frutos deseados.

Marathón quiso y pudo, Platense lo intentó, pero sin suerte, no propusieron un estilo ofensivo, se dedicaron a trabar en el mediocampo y con entradas fuertes y poca profundidad no mostraron el nivel que se les había visto en anteriores jornadas.

CONTUNDENTES

Apenas al minuto 15 se dio la primera jugada real de peligro, cuando Irving Guerrero cabeceó un tiro libre de Adán Ramírez, pero Juan Obelar voló y salvó su arco.

Marathón se iría al frente en el marcador al minuto 20, cuando Mario Beata aprovechando una desconcentración y mala salida de Sandro Cárcamo, con un toque de cabeza ponía el 1-0 parcial.

Platense no se quedó de brazos cruzados y comenzó a generar peligro.

A los 39, tras un error de Obelar, Alexander Aguilar conectó de testa, pero el Óscar Bonilla salvó desde la línea de sentencia.

Ya en la segunda parte, Platense siguió presionando y a los 50 obtuvo un merecido premio.

Irving Guerrero quedó solo en el área chica y con un derechazo al ángulo derecho de Obelar puso las tablas en el marcador.

LA JOYITA DEL CIERRE DE NOCHE

Marathón se iba a llevar el triunfo de manera inmerecida, pero el fútbol es así, gana el que hace más goles y el Monstruo los hizo.

A los 62 minutos una magnífica jugada de Arnold Solórzano, quien tras driblar a tres marcas, centró y Erick Norales con un toquecito suave pone el 2-1 final.

¡PITO LA MAQUINA!


Ganaron pero aún no terminan de convencer. El delantero hondureño Allan Lalín apareció y anotó en dos ocasiones para salvar al Real España, que ayer ganó de forma apretada y sufrida, porque dominó el partido.

Pero estuvo lento y por enfrente se encontró a un Deportes Savio que se ordenó bien y que le intentó arañar un punto, al final se fue con la derrota 2-1 del Morazán.

Allan Lalín al primer minuto del juego y al 76 marcó los goles que le dieron tres puntos valiosos al Real España, que le sirve para llegar con más confianza al clásico del domingo ante Olimpia.

La afición lo único que rescató ayer fue el triunfo, porque no les gustó como jugó La Máquina, pero ahora se consolidan en la tercera posición del Clausura y lo pone cerca de la liguilla... Y de paso corta una mala racha de cuatro partidos sin ganar en el campeonato.

¨unas de cal y otras arena¨


En un polémico final de juego donde las acciones finalizaron al minuto 33 de la segunda parte por falta de fluido eléctrico en el estadio “Carlos Miranda”, el club Hispano logró un triunfo importante al vencer 2-1 a Victoria, y con ello dio un gran salto que lo aleja de la zona del descenso.

Un pavoroso incendio que prácticamente dejó en cenizas el Palacio Episcopal de la colonial ciudad, fue la causa que dejó a oscuras a casi toda Comayagua, y por tal motivo el comisario del juego Saúl Martínez y el central José Sandoval cumplieron con el reglamento de la liga, esperaron 15 minutos la restauración de la energía y al no ser regenerada decidieron dar por finalizado el partido.

Tal notificación causó mucha molestia a los dirigentes del cuadro ceibeño, que reclamaron airadamente la determinación, debido a que el resultado los deja con pocas posibilidades de clasificar a la liguilla.

24 PUNTOS Y SUDAFRICA ES NUESTRA


El seleccionador nacional Reinaldo Rueda reconoció que hay un déficit en cuanto a puntos en los partidos que ha encarado en lo que va de la hexagonal eliminatoria rumbo al Mundial de Sudáfrica.

Honduras tiene cuatro puntos en tres partidos que ha enfrentado, en la hexagonal, en la cual perdió contra Costa Rica, empató frente a Trinidad & Tobago y le ganó a México, acumulando un total de cuatro puntos de nueve posibles.

“Todavía tenemos un déficit importante de puntos que esperamos superar en las próximas horas, por los momentos no eran los que teníamos en mente hacer en estos tres partidos, pero gracias a Dios se le ganó a México y volvimos a la ruta correcta” dijo Rueda.

Reiteró que “se viene un camino difícil, escabroso y tortuoso, faltan ahora siete fechas bien complejas y que hay que tener a todos nuestros jugadores en buena forma para poder hacer un mejor trabajo en cada partido que se nos viene”.

Sobre la planeación que realizará el combinado nacional previo al juego eliminatorio el 6 de junio en Chicago, contra Estados Unidos informó “todavía no sabemos adónde nos vamos a concentrar, hay varias posibilidades y todo va a pasar si hay juego amistoso el 30 de mayo o no se da ese juego, todo eso varía la planificación, ya que lo que pretendemos a veces estando en Estados Unidos es evitar desgates de conexiones de los jugadores que vienen fuera, de doble viaje y otras cosas que estando allá se evitan”.

Aunque no descartó el lugar tradicional de concentración, Fort Lauderdale, objetó que “sería contraproducente irse a preparar a Estados Unidos, que es la casa del rival, aunque ellos tienen la capacidad de espiarlo a uno en cualquier parte del mundo, pero repito todo dependerá si jugamos o no el 30 de mayo el amistoso”.